AZNAR TEXTIL, S.L.U cuenta con una sólida experiencia de más de cien años en la fabricación y comercialización de tejido de decoración y de tapicería, así como de textiles para el hogar.
La producción, diseño y comercialización de tejidos para la decoración: Cortinas, Visillos y Tapicerías es el core Business de la empresa, además de la línea de confección propia de otros productos como: Cortinas, Estores, Cojines Acolchados, Edredones, Fundas nórdicas, Sábanas La conciencia del respeto por el medio ambiente es un aspecto que concierne a todos, personas, empresas y organismos públicos/privados. Es por ello por lo que la empresa Aznar Textil asume su parte de responsabilidad introduciendo en el sector textil materiales más respetuosos con el medio ambiente y sustituyendo aquellos no son sostenibles. En este escenario la empresa ha realizado este último proyecto “BIOSOSTEX” finalizado en septiembre del año 2021, que lleva por título “Investigación y desarrollo de tejidos bio-sostenibles para el textil hogar” que fue financiado por el CDTI.
El proyecto
Aznar Textil asume la responsabilidad de introducir en el sector textil materiales más respetuosos con el medio ambiente y sustituir los que no son sostenibles. Así, la empresa se compromete a sustituir materiales sintéticos y tradicionales, como el poliéster y el algodón, por otros más ecológicos como el PLA, el BioPET o el PBS.
El objetivo principal del proyecto era la optimización del proceso de tejido de Calada para fabricar tejidos sostenibles capaces de cumplir las propiedades requeridas por las aplicaciones finales. Los hilos obtenidos con estos materiales respetuosos con el medio ambiente presentan propiedades y comportamiento diferentes a los hilos tradicionales de poliéster/algodón. En consecuencia, el desarrollo experimental se ha centrado en el control del proceso de tejeduría, así como en la definición de los parámetros del tejido.
Este proyecto supone un hito muy importante para la empresa, principalmente por los beneficios medioambientales derivados del uso de materiales ecológicos. La utilización de estos materiales permitirá la obtención de tejidos con un impacto medioambiental mucho menor.